Catarata de AhuashiyacuSu nombre proviene de los vocablos quechuas Ahuashi, que significa canta; y Yacu, que es agua. La traducción sería agua cantarina o agua que se ríe. Esta caída de agua, de 40 m de altura, se ubica en el Área de Conservación Regional Cordillera Escalera, a 456 m.s.n.m. Las aguas discurren sobre una roca rodeada de tupidos helechos, orquídeas y diversas especies de árboles. En los alrededores, se encuentra una gran variedad de mariposas, aves e insectos. Durante ciertas temporadas, se puede observar al gallito de las rocas, ave nacional de Perú. Además, es un lugar propicio para practicar diferentes deportes como el buceo y nado. Área de Conservación Regional Cordillera Escalera Tramo 1: a 600 m de la plaza central de Tarapoto, se inicia una caminata de 3 km o recorrido en carro. Se visitan los ojos de agua el Achual y el Fondero, el Centro de Plantas Medicinales de Taqui Wasi, el orquidiario Tarapoto, el Centro de Rescate de Urku, el Hampichicuy. Ruta Alto Shilcayo, entrada general: S/ 10.00Tramo 2: el ingreso es por el área de amortiguamiento de Cordillera Escalera y se inicia el recorrido por los senderos flanqueados por árboles de raíces y tallos gigantes. Se puede observar distintas especies de aves, ranas, hormigas, ciempiés y otros insectos. La Laguna Azul Antes llamada “Tucuna”, se encuentra a 54 kilómetros de la ciudad de Tarapoto. Este precioso espejo de agua de 5 kilómetros de largo se ha convertido en uno de los destinos favoritos de quienes eligen pasar sus vacaciones rodeados de naturaleza.A este lugar se puede llegar en tan solo hora y media en bus o colectivo (precio referencial: S/. 15.00). Por último, para conocer la Laguna Azul, cruzarás el río Huallaga en una balsa cautiva, una divertida experiencia en la que estarás rodeado de la majestuosidad de la selva.Esta laguna se encuentra al lado de un volcán inactivo, lo que permite que el agua se mantenga en una temperatura ideal (20 grados) para disfrutar de un buen chapuzón. Si te gusta la acción, puedes intentar hacer canopy o kayak. También tendrás la opción de subirte a una moto acuática. Si tu plan es contemplar la belleza de este lugar sin mayores riesgos, puedes dar un paseo tranquilo a caballo por los alrededores de la laguna. La gastronomía de la selva es una de las mejores del país. Aprovecha tu paso por ella para gozar de un sabroso ceviche de tilapia y otras delicias de Sauce y Tarapoto. Tío Yacu Ubicada en la provincia de Rioja a 2:30 hrs de Tarapoto. Es un precioso recreo turístico donde se encuentran las fuentes de un río llamado Yacu. La naciente se nutre de corrientes subterráneas que emergen hasta la superficie y forman el inicio del río. La corriente que se forma está flanqueada por árboles que le dan sombra formando una estampa paradisíaca y típicamente selvática. Las aguas gozan de un intenso color turquesa y al proceder directamente del subsuelo son limpias, transparentes y bastante frías. Además, la reserva alquila flotadores a los turistas para deslizarse por la ligera corriente del río y jugar en sus aguas. El caudal no suele ser muy fuerte y en muchas zonas no cubre demasiado por lo que también es apto para personas que no sepan nadar y es ideal para acudir en familia. Lamas La ciudad de Lamas está localizada en la región de San Martín y es uno de los principales puntos turísticos de este departamento. Esta ciudad se localiza entre los 310 y los 920 m.s.n.m. y es conocida como la “ciudad de los tres pisos naturales”, título que le fuera dado por Antonio Raimondi a causa de las tres mesetas que se distinguen en ella.El pueblo de Lamas se halla fragmentado en dos sectores. Por un lado, tenemos en la parte baja al barrio de Wayku donde se conjuga la población de hombres andinos, entre los cuales aún en nuestros días se puede ver la persistencia de sus costumbres y vestimentas; y, por otro lado, en la parte alta o pueblo de los mestizos.Lamas destaca como Capital Folklórica de la región por el ya mencionado pueblo de la parte baja. En Lamas existen diferentes atractivos turísticos como el Mirador de la Cruz, que se encuentra en la parte más alta de la ciudad, un mirador más es “El Castillo”, edificio de cinco niveles que permite observar la ciudad. Otros atractivos son el Museo Etnográfico de Lamas, la cascada de Toroyacu, entre otros. Come rico Encontrarás una variedad gastronómica típica de la zona: el tacacho con cecina y su ajicito de cocona, patarashca de distintas variedades de pescados y de camarones, cebiches de pescados amazónicos, juanes, saltado de chorizo regional y muchas otras delicias locales. Indudablemente, la comida en Tarapoto y en toda la región San Martín te encantará.

English
France
Germany




